Billy Beane (Brad Pitt), fue una joven promesa del base ball que tenía aptitudes en los 5 terrenos del baseball. Pero su carrera se quedó en eso, en promesa. Pero a raíz de sacrificar su beca universitaria por una carrera profesional, llegó a ser el gerente de los A's de Oakland. Lo que vendría a ser el director deportivo que decide que fichajes se van a hacer. Como gerente de un equipo pequeño tiene que realizar auténticos malabarismos para vender los jugadores que le destacan a grandes equipos y fichar bueno, bonito y barato. ¿A que recuerda a algo? Vendría a ser la realidad de todos aquellos equipos que viven a la sombra de los grandes.
En una de sus visitas a Cleveland para negociar traspasos de jugadores, conoce a Peter Brand (Jonah Hill), un joven asesor recién licenciado que está de asesor. Tras la reunión le pregunta que le había dicho al director deportivo de los Indians, y este le explica que basa su método de selección de jugadores en las estadísticas de estos durante los partidos. A Billy le gusta la idea, ya que a él lo ficharon por sus supuestas aptitudes en lugar de estadísticas, por lo que ficha a Peter para los A's, a partir de aquí en contra de la opinión del mundo montan un equipo a base de jugadores retirados, despojos o declarados no aptos por otros equipos.
La película esta basada en hecho reales, por lo que como toda trama deportiva, si se basa en un experimento, obviamente tiene que tener una bajada para subir. Por lo que tras organizar el equipo, empiezan a perder partidos, haciendo que el sistema quede en entredicho. En la película viene justificado en que el entrenador no acaba de creer en el sistema de Billy y Peter y sigue alineando el equipo tradicional que el considera, hasta que se ve obligado a realizar los cambios que le sugiere Billy. Encadenando hasta 20 victorias seguidas, el récord vigente en la liga americana. Llegando al clímax de la película con la agónica victoria número veinte delante de los Reales. Siendo este su récord histórico, ya que no lograron ganar el título.
Finaliza con una propuesta de los Red Sox a Billy para que hiciese de gerente, y este la rechaza porque le valen más los colores que el dinero. Punto a favor de quien revolucionó las bases del baseball. A nivel informativo, en los créditos cuentan que los Red Sox ganaron la serie mundial del 2004 utilizando el método de Bean y Brand.
En la película no se muestra casi ningún partido, por lo que no se trata de una cinta deportiva como tal, si no de la historia de dos personas que en contra de la opinión del mundo reinventaron las reglas de un deporte. Además el hecho de que no se muestren partidos, viene justificado con que Billy es un gerente maniático que no le gusta ver los partidos de su equipo, salvo el último como es de esperar. Las pocas imágenes de partidos que se muestran, son una mezcla de ficción e imágenes reales de los partidos de los A's.
La actuación de Brad Pitt y Jonah Hill es correcta, pero quizá no tan buena como para recibir nominaciones a los Oscar. Como película en general no está mal, ya que narra como alguien que cree en algo y lo apuesta todo en ello, acaba triunfando. Y estas historias siempre gustan. Si no al tiempo, que hagan la versión de Telecinco con el Mirandés...
No hay comentarios:
Publicar un comentario