El mercader de Venècia
TNC 03/02/2012
TR3SC - 5 Euros
La obra basada en un texto clásico de Shakespeare del 1600, donde con su particular estilo fusiona dos cuentos: El del aval con una libra de carne y el de la herdera que se casará con quien escoja correctamente uno de los tres cofres.
Bassanio, un noble pero pobre veneciano, le pide a su mejor amigo, Antonio, un rico comerciante, que le preste 3.000 ducados que le permitan presentarse como pretendiente de Porcia, heredera de una gran fortuna. Antonio no dispone de efectivo ya que tiene todo su capital invertido en activos en varios barcos que están navegando. Por lo que Bassanio decide acudir a Shylock para pedirle el prestamo. Shylock es un judío usurero, enemigo de Antonio, quien le menosprecia por judío e intenta cuando puede prestar sin intereses para arruinar su negocio. Este acepta darle el prestamo a Bassanio con la condición de que Antonio avale el prestamo: pagando con una libra de la carne de Antonio si este no paga la deuda en el periodo establecido.
Porcia, a quien pretende Bassanio, debe casarse con aquel pretendiente que escoja de entre tres cofres aquel que contenga el retrato de ella. Tras varios pretendientes que escogen mal, Porcia ayuda a Bassanio a eligir el correcto y se compromete con Porcia. Tras el compromiso Bassanio recibe la noticia de que los barcos de Antonio han naufragado y este no puede hacerse cargo del pago a Shylock, por lo que este está reclamando su libra de carne ante el Duque de Venecia. Porcia antes de que parta de nuevo hacia Venecia le da un anillo como muestra de amor, y le hace prometer a Bassanio que no se lo quitara nunca.
Porcia junto con su amiga Nassaria, deciden actuar y se hacen pasar por Juez y ayudante reclamados por el Duque de Venecia para impartir justicia. Durante el juicio, Porcia dictamina a favor de Shylock y admite que éste, por ley, puede cobrarse la libra de carne, pero sólo puede ser carne, ya que si derraman una sola hgota de sangre estará incumpliendo la ley de Venecia. Shylock desiste de su reclamo de la libra de carne, y el Duque de Venecia le perdona confiscandole todas sus pertenencias, la mitad para el estado y la mitad Antonio.
Tras el juicio, Bassanio le ofrece los 3.000 ducados que le debían a Shylock al juez. Pero Porcia, que sigue haciendose pasar por el juez, le pide como muestra de gratitud el anillo que lleva puesto. Quién al principio se niega, pero termina dandoselo ya que ha salvado a su mejor amigo. Cuando se reúnen de nuevo con Porcia le muestra el anillo a Bassanio y le confiesa la verdad, no sin antes recriminarle el que no cumpliera su compromiso.
Rafael Duran nos trae está nueva adaptación de la obra clásica de Shakespeare con una ambientación contemporanea. Por las características del texto, queda bastante aceptable, ya que los mercaderes se presetan como empresarios, Porcia como una pija de la jetset y Lancelot (el sirviente primero de Shylock y después del marido con quien se fuga su hija) es una versión tipo rapera del bufón.
La escenografía minimalista, juega con un decorado de fondo moderno donde se proyectan algunos videos que completan la escena. Además se introducen algunos números musicales, destacando el baile de disfraces con aires de Dragqueen al ritmo de Amy Winehouse en casa de Porcia justo antes de que vuelvan del juicio.
Una versión muy recomendable, destacando los papeles de Álex Casanova como Antonio, Anna Ycobalzeta como Porcia y sobretodo Ramón Madaula como Shylock.
¿Si nos pincháis, acaso no sangramos ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario