The Guarry Men




Domingo 27/11/2011 - 20:30
Club Capitol
Let's Bonus - Gratis? No, la voluntad...


Esta paja mental, perdón obra de teatro, es raruna. No hay un argumento, ni hilo conductor. Es más bien una recopilación de escenas sueltas, ligadas con los tres cantantes que teóricamente cantan las verdades y/o pensamientos de los personajes utilizando ritmos de canciones populares y letras sexuales.
Hay una historia que si se repite entre escenas, y es la de un detective que viene de EEUU a Barcelona a investigar una infidelidad. Pero después hay unas escenas, que en lo que en teoría es un espectáculo de humor (o por lo menos eso parece que vendan) que no tienen nada de humor, si no que pretenden mostrar la calidad de los actores interpretando escenas como un monologo estilo Hamlet, una revolución mundial de lesbianas, unas amigas en la que una piensa como un hombre o una pareja de ex que se reencuentra.


La obra no estaría mal, si en lugar de comedia lo vendiesen como teatro experimental. El humor, aportado principalmente por los cantantes, se queda en la idea de lo que podría ser divertido sin llegar a sonsacar más que una sonrisa del espectador. Mientras que si hubiesen explotado más la parte del humor sexual, hubiesen conseguido hacer reír. Por lo que, transmite la sensación de que han escrito guión con potencial, pero que no lo han sabido exprimir y conseguir sacar todo el jugo. Por ejemplo, hay una escena donde se reencuentran dos ex y se cuentan como les va, y hay un momento en el que a modo de pensamiento los tres cantantes recriminan los comentarios del otro. Esta escena daba mucho juego a establecer un dialogo con canciones a modo de pensamiento respondiendo, pero no lo hacen.


Hay alguna escena que si es más entretenida como puede ser la de la bella durmiente, pero que le sucede lo mismo, que en este caso han logrado una historia más divertida, pero que da la sensación que en una buena comedia, serían los gags más flojos.


Por no comentar las escenas que ni intentan ser comedia, si no que son monólogos o diálogos que supuestamente intentan hacer reflexionar al espectador, que engañado había ido a ver una comedia de humor sexual.


Al finalizar la obra, los actores te explican que ellos quieren establecer la taquilla inversa. Que consiste en ver el espectáculo y pagar la cantidad que te parezca proporcional al entretenimiento a la salida. Matizando que para que la obra sea viable, la voluntad son 15 Euros y poniéndose los actores en la puerta de la sala para recaudar (a modo de presión, policía y agradecimiento). Al pagar te dan un ticket para que puedas salir y demostrar así que no te has escaqueado. La idea es buena, pero quizá demasiado honrada y confiada para este pais. Porque se les tendría que recordar que el público ha conseguido las entradas a través de Letsbonus, por lo que el target se diferencia del que pudiese ser el Liceo o TNC donde seguramente les abonarían más dinero. Esta idea es buena, pero para salas tipo TeatreNeu y no Club Capitol, ya que la aportación podría ser menor ya que el alquiler de la sala es más barato y llenarían toda la sala.


Conclusión, no se trata de una comedia. Si no de un proyecto de comedia con toques de teatro experimental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario