Barcelona Ciutat Neutral
http://www.tv3.cat/videos/3817291/Sestrena-Barcelona-Ciutat-Neutral
La minisèrie ens situa el 1914, el moment de l'esclat de la Primera Guerra Mundial. Un grup de joves coincideix al port de Barcelona amb la intenció d'agafar un vaixell que no arribarà a salpar mai. Allà es coneixen el Karl i la Glòria, un jove arquitecte de bona família i una sindicalista plena d'ideals.
23/11/2011 - 20h
Comedia
TR3SC - Gratis
Barcelona, 1914. Karl/Carles Estruch es el hijo de un importante miembro de la Mancomunitat y descendente de miembros de burguesía catalana y austriaca. Empieza la historia en Viena donde su tío y abuela deciden enviarlo a Barcelona con su padre ya que ha finalizado los estudios de arquitectura y En lugar de ejercer, está cultivando su vena más artística y bohemia. Al regresar a Barcelona, tiene una affaire con María trabajadora de la colonia. María aspira a ser cantante del paralelo y hace de musa de Karl. Este en un arrebato de pasión se la quiere llevar a Viena para enseñarsela y mostrarle la opera de Viena.
Llegan al puerto, coinciden con Gloria Gimpera, Pilar y Cintó, anarquistas que van a embarcar hacia un congreso internacional en Italia. Además conocen a Sebastià y Caterina un joven matrimonio que huye del Prat hacia Puerto Rico para rehacer su vida después de la muerte de sus dos hijas y de cometer un delito que les impide volver.
Cuando van a embarcar estalla la primera guerra mundial y la compañía de vapor pospone el viaje, por lo que todos pasan la noche en el puerto hasta que se confirma al día siguiente que cancelan los barcos.
Pero Karl ya se ha prendado de Gloria, y Cinto de la voz de María. Además a Sebastià y Caterina les roban las maletas por lo que Gloria los acoge en su casa.
A partir de aquí empieza a narrarse una historia de amor entre un burgués y una sindicalista, como trama principal. Paralelamente, Maria inicia una carrera musical en el Paralelo con una compañía portuguesa y Sebastià se va a la guerra ya que Caterina no ha superado lo de sus hijas.
Por otro lado tenemos la trama política donde a Karl como austriaco se le pide que actúe como "espía".
Es una miniserie de dos capítulos, telefilm, llamale X. Producida por TV3. Total, da igual. La idea es buena, pero el guión es muy flojo y se centra en cosas poco importantes, véase la historia de María como cantante, y pasa por alto otras importantes, como es la trama de espionaje austriaco-portuguesa. Una época que daba mucho juego de dobles espionajes con tramas a lo La caída de los gigantes o Invierno en Madrid, pero se ha quedado en una historia de guionista frustado que escribe telefims en TV3... Irónico verdad?
La dirección es bastante malilla. Es obviamente llana, se trata de la tele. Los efectos especiales chirrian ya que quieren mostrar la Barcelona de principios de siglo y abusan de la infografía hecha por CCC. Además el timeline es de esos que te tienes que enterar de los saltos temporales por comentarios que se les escapan o por cutres subtítulos (la cosa mas lamentable del mundo del cine) que te indican que han pasado X meses o años, ya que por caracterización o guión son incapaces de hacer ver.
Vamos, una TV movie de esas que intentas ver la primera parte a base de eludirte mentalmente con zappings para hacer menos bola y que cuando ves que no lo resuelven en una parte te desmotivas y se te hace cuesta arriba el acabar de ver la historia. Nosotros porque estábamos en el cine y con todos los actores, que si no era para cambiar de canal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario